Entradas

Vídeo animado de RPBI

    Consejos de RPBI Descripción: durante este vídeo veremos consejos que nos podrán ayudar a tener un mejor manejo de RPBI.   Recurso utilizado: The speck-tacular fligth of the firefly de J. Lang. Recuperado de: http://dig.ccmixter.org/files/djlang59/62229 

PODCAST

Hablaremos acerca de RPBI y el uso que le dan los estudiantes de Enfermería, además de mi opinión personal sobre dicho tema:   Kenia Guerrero Podcast RPBI Recursos utlizados: Pista mucsical  “Forgotteland ” del autor airtone obtenida del sitio web: http://dig.ccmixter.org/files/airtone/61959 El guión está basado en el artículo: S.a. (2008).  Actitudes de estudiantes de enfermería mexicanos al manejar residuos peligrosos biologico infecciosos. Escuela Anna Nery. Recuperado de:  https://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-81452008000300013&lng=es&tlng=es Kenia Guerrero Fajardo · Podcast RPBI KENIA GUERRERO
Imagen
 Bibliografía de la Imagen de cabecera: Clker-Free-Vector-Images. (S.f.).  Seguridad en el laboratorio. Pixabay.  Recuperado de: https://pixabay.com/es/vectors/virus-s%C3%ADmbolos-peligro-icono-41379/  . Fecha de consulta: 13 de octubre del 2020.
Imagen
 Manejo de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos – RPBI – De acuerdo con la NOM-087-ECOL-SSA1-2002 sobre el manejo de RPBI, l a norma señala como agente biológico-infeccioso «cualquier organismo que sea capaz de producir enfermedad. Para ello se requiere que el microorganismo tenga capacidad de producir daño, esté en una concentración suficiente, en un ambiente propicio, tenga una vía de entrada y estar en contacto con una persona susceptible». Se consideran residuos peligrosos biológico-infecciosos los siguientes:  S A N G R E  C U L T I V O S Y C E P A S D E A G E N T E S B I O L Ó G I C O - I N F E C C I O S O S P A T O L Ó G I C O S  R E S I D U O S N O A N A T Ó M I C O S OB J E T O S P U N Z O C O R T A N T E S by Hospital  Universitario de Puebla   Acciones operativas Manejo interno Se refiere al manejo realizado dentro de las instalaciones del establecimiento generador y comprende las siguientes actividades:  • Identificación (separac...

Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI)

 Objetivo del blog  Este trabajo forma parte de  una práctica escolar de la materia de NTIC, de la Universidad de Sonora.  El objetivo principal es o rientar su aplicación mediante precisiones, aclaraciones y especi ficaciones en los procedimientos para el manejo de RPBI, con el fin de: facilitar el cumplimiento de la norma dentro de los establecimientos generadores y de los prestadores de servicio a terceros ; cumplir la legislación en materia de salud y medio ambiente, eliminar, reducir y controlar los riesgos al personal involucrado en el manejo de éstos, a la población en general y proteger el medio ambiente.